Aquí 10 hábitos para mejorar
tu perfil en Twitter, ya sea para conectarte con tu comunidad
o simplemente para ganar mayor exposición en el ramo
en el que te interesa participar.
1. Consistencia
Debemos ser consistentes, la gente que nos sigue es porque
hay algún tema que le interesa, por lo que si saltamos
de un tema a otro, nuestros seguidores pueden perder el interés
y simplemente nos dejarán de seguir.
Es importante ser consistente en nuestros temas, como una regla
(no escrita, pero si de dominio público) tus publicaciones
deberían ser en 75% del tema de tu especialidad y el
25% restante de otros temas variados.
2. Variedad
Esto puede sonar como el hábito opuesto a la consistencia,
pero si lo piensas, no lo es. Las mejores fotos, enlaces de
un gran número de fuentes, propios pensamientos y opiniones,
retweets, conversaciones, informar a la gente de buenas ofertas,
avalar las marcas que aprecian, hacer preguntas, etc. Esos tweets
con variedad de contenido mantienen a sus seguidores interesados.
3. Ofrecer sugerencias y consejos
Como ya sabrás, muchas de las "grandes cuentas",
ofrecen a sus seguidores sugerencias y consejos útiles.
Recuerda que al ayudar a los demás, también te
ayudas a ti mismo.
4. Ayudar a otros miembros de tu comunidad
Más allá de ayudar a los demás, muchos
grandes tweeteros optan por apoyar públicamente a los
miembros claves de su comunidad. Al apoyarlos podrás
lograr que te vean como un líder de pensamiento e incrementas
así el factor de influencia.
5. Verificar o monitorizar menciones
Como ya sabes las conversaciones son una gran manera de generar
engagement, pero estas sólo se dan si verificamos nuestras
menciones regularmente, así que empieza a monitorearlas
y no dejes pasar mucho tiempo para responder.
6. Twittear en los momentos oportunos
Aprovecha la capacidad de tu teléfono móvil y
las aplicaciones que tienes ya instaladas, para enviar algún
mensaje o imagen. No hay como enviar un tweet en el momento
oportuno.
7. Actualizar listas constantemente
Las listas son una poderosa manera de construir una red en
Twitter, pero requieren mantenimiento. Es una buena idea adquirir
el hábito de revisar las listas cada pocas semanas para
despejar las cuentas inactivas y añadir otras nuevas.
8. Verificar el estado que guarda tu comunidad
Usa herramientas para saber quien te dejó de seguir,
para determinar si estás perdiendo seguidores. Monitoriza
regularmente tu comunidad.. hacerlo puede ayudarte a saber en
que estado se encuentra.
9. Monitorear los enlaces enviados
¿Compartes una gran cantidad de enlaces en Twitter?
Una manera muy fácil de ver la influencia que tenemos
es utilizando algún servicio de acortadores de enlaces
como por ej. bit.ly. Estos servicios, no sólo nos ayudan
a acortar nuestros enlaces, sino también a monitorear
quién está compartiendo nuestro contenido, con
que frecuencia lo hace y otras estadísticas.
10. Uso correcto de hashtag
Se debe utilizar un hashtag cuando es relevante para el contenido
del tweet. Es mejor usar los hashtags con moderación,
y sólo incluir uno o dos por cada tweet. No hay que usar
hashtags sin razón en los tweets, porque además
que visualmente se ven mal, se pierde el sentido del uso.
Twitter
|